martes, 30 de septiembre de 2014

Contexto socio económico de México, 1er Semestre, 1er Bloque, Unidad 1, Actividad 2.

Fundamentos de la Estructura Socio económica de México.
Indicadores Socio Económicos de mi Región
Foro

Las principales actividades según los sectores en mi región.

Zacatecas.

Agricultura

Con respecto al sector primario Porcentaje de aportación al PIB estatal 10.69

en el estado de Zacatecas la agricultura es una actividad que reviste gran importancia pues se dispone de grandes recursos agrícolas que se aprovechan eficientemente.  Esto no obstante de los grandes problemas de la agricultura como son la baja precipitación pluvial y la accidentada topografía del territorio.

De acuerdo a las cifras del Censo antes mencionado, se sembraron en el Estado 1303,564 hectáreas, de las cuales a los cultivos cíclicos corresponden 1241,824 hectáreas, y a los perennes apenas 61,735.  Dentro de los cíclicos la mayor superficie se siembra de fríjol 755,615 hectáreas pero dado la baja o depresión del precio de esta leguminosa se espera que se sembrara una menor superficie en el futuro próximo.  Cabe mencionar que en la siembra de maíz fue de 356,166 hectáreas, 64,177 de avena forrajera; 34,150 de chile, 5,248 de cebada, 4,025 de avena, además de siembra de sorgo, cebolla, ajo, etc. Por lo que respecta a los perennes se siembran 22,012 hectáreas, de durazno, 14,181 de nopal, 8,605 de alfalfa, 5,246 de guayaba etc.

Con respecto a la silvicultura se obtienen 58,344 m3 en rollo de productos forestales maderables, siendo los principales el encino y el pino.

Ganadería
La ganadería es también prioritaria en la economía pues el estado de Zacatecas cuenta con grandes extensiones de agostadero 5388,434 hectáreas susceptibles de aprovecharse en actividades ganaderas.  De acuerdo al Censo del año 2000, se producen anualmente 1037,287 cabezas de ganado bovino, entre: producción de carne, leche,245,762 cabezas de porcino, 310,023 de cabezas de ganado ovino; 546,414 caprinos; 209,707 equinos entre caballos, asnos y acémilas; 1862,726 aves gallináceas y 30,442 guajolotes y 46,426 colmenas entre rústicas y modernas. Cabe destacar que a pesar que el Estado carece de litorales, el Volúmen de captura de productos acuícola es de  5,095 toneladas destacando la tilapias, la carpa el bagre y la lobina.

Minería
En el sector secundario  Porcentaje de aportación al PIB estatal 35.60

Revista suma importancia el ramo minero pues el estado de Zacatecas es de gran prioridad para el país, tanto en la cantidad como en la calidad de sus metales, destacando la producción de oro, plata, plomo, zinc, fierro y cadamio localizados en 13 distritos mineros entre los que resalta por su importancia los de Frenillo, Zacatecas, Concepción del Oro, Sombrerete y Chalchihuites sobresaliendo,  en los últimos años Noria de Ángeles. Existen 86 unidades Económicas en la actividad minera. La industria manufacturera se encuentra en desarrollo en la entidad hay 4,173 unidades económicas, entre estas hay registradas 1,458 unidades de la industria alimenticia y de bebidas, 891 de productos metálicos y 609 de productos minerales no metálicos.


pesca
La pesca en el estado no es de gran importancia dado que no tiene grandes cuerpos de agua.
Industria Porcentaje de aportación al PIB 53.71En el estado existen empresas de gran importancia como la cerveceria corona entre otras.

Comercio
En el  sector terciario podemos encontrar el comercio de mayoreo y menudeo.
TURISMO
Con respecto a la actividad turística, existen 179 hoteles,604 establecimientos de preparación y servicios de alimentos y bebidas y 9,877 kilómetros de red de carretera que apoyan las comunicaciones y economía en general del estado de Zacatecas.

En el Estado de Zacatecas existen municipios que se pueden considerar como turísticos ya sea por su historia, arquitectura y su belleza.
El municipio de Zacatecas Capital del Estado en donde su centro histórico ha sido declarado por la UNESCO en el año de 1993 como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Existen varios museos importantes, el recorrido de la mina  El Edén y el teleférico, donde se cruza la ciudad a 100 metros de altura aproximadamente, observándose una espectacular vista panorámica.

El Estado de Zacatecas tradicionalmente a tenido muy pequeña su aportación al producto interno bruto (PIB)En la actualidad su participación en el total nacional es tan solo de .8 por ciento.




Fuente de información INEGI

No hay comentarios:

Publicar un comentario